lunes, 5 de diciembre de 2011

CLASES DE DROGAS

Existen muchas drogas que afectan la mente o el comportamiento, y pueden ser legales e ilegales. Las drogas legales son aquellas cuya venta ha sido aprobada mediante recetas o directamente en el mostrador. El alcohol, que puede consumirse legalmente en las bebidas excepto por los menores de cierta edad, es una droga. Las drogas ilegales son aquellas cuya fabricación, venta, compra con fines de venta o posesión están prohibidas por las leyes. Se incluyen en esta categoría drogas como la marihuana, la cocaína, el PCP y la heroína, o aquellas aprobadas pero que se han obtenido por medios ilícitos o usados para propósitos ilícitos. Las drogas que se expenden con receta son aquellas que se ha determinado que son inocuas, eficaces y legales sólo cuando se administran bajo la dirección de un médico . Si se consumen en forma inapropiada, algunas personas pueden volverse físicamente dependientes del uso de ciertas drogas que se expenden con receta (por ejemplo, la morfina y el Valium).Las drogas ilegales se venden y se usan en contravención de las leyes. Pueden perjudicar a quienes las usan ,no sólo en términos del daño físico y emocional directo que originan, sino en términos de las consecuencias criminales y financieras que ocasionan.

Nodo propio:
fuente:
http://es.scribd.com/doc/8531100/Drogas-y-Tipos-de-Drogas

Modelo elegido Comunidad Terapeútica

El modelo elegido es el de comunidad terapéutica, sistema terapéutico que tiene más de 35 años en el mundo, y que fue creado este sistema terapéutico específicamente para el tratamiento de adicciones.
La comunidad terapéutica trabaja con los miembros en particular, donde cada uno es protagonista de su aprendizaje social.
En esta nueva alternativa esta la posibilidad del encuentro con la vida, el amor, las normas y un modelo de identidad que proporciona una capacidad de integración activa con la realidad.
El objetivo principal de este modelo es el crecimiento personal y social de la persona.
Nodo propio:
fuente:http://www.asociacion-nazareth.org/

martes, 6 de septiembre de 2011

El gobernador viajó inmediatamente

Enterado de la muerte de Maximiliano Storani, el gobernador Hermes Binner suspendió su mateada que tenía prevista en el Obelisco de la ciudad de Buenos Aires y viajó a la Provincia.(Fuente Diario La Capital)

La Historia que conmovío a toda una comunidad

Fueron muchas las conjeturas desde que Maximiliano fué visto por última vez, pasaron 22 días desde su desaparición.
Maximiliano Storani contaba con 19 años, desapareció de su casa el jueves 11 de agosto,el día 13 se radicó la denuncia por averiguación de paradero e intervino el Juzgado de Instrucción a cargo de la Dra. Silvia Nogueras.
Durante los primeros días circularon rumores sobre su presencia en distintos lugares de Casilda incluso en Venado Tuerto.
Después de la denuncia se inició una búsqueda con apoyo de los medios locales y regionales. Para localizarlo se utilizó un avión de Aero Club local, jinetes miembros de agrupaciones gauchas, bomberos voluntarios y vecinos que se solidarizaron con la familia.
La madre del joven asesinado expuso al diario La Capital, el temor de que su hijo hubiera sido llevado bajo amenazas a algún lugar porque comentó "era muy rutinario en sus salidas".
Una de las hipótesis de los investigadores, por distintas versiones recogidas pensaron que Maximiliano podría haberse ido de su casa por voluntad propia, ya que un familiar dijo haberlo visto por la zona el viernes 12.
Incluso ayer por la mañana el jefe de policia de Santa Fe, Osvaldo Toledo, había afirmado que había indicios para suponer que el joven estaba con vida.
Poco después se sabría que estaba muerto en un baldío desde el mismo día de su desaparición.(fuente Diario La Capital).

Movilización por la muerte de Maximiliano

La Municipalidad decretó duelo y la sociedad aún no sale de su asombro por este crimen. Alrededor de 700 personas al anochecer emprendieron una movilización por la ciudad, querían manifestar su dolor y además pedir justicia, aunque el caso ya está practicamente cerrado. La gente marcha por la ciudad de Casilda con velas y carteles en un clima de animosidad por el inesperado descenlace.(fuente Diario La Capital)